Preguntas Frecuentes

Misión

La Dirección de Tránsito y Transporte Público tiene por Misión entregar servicios a la comunidad para la acreditación del cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias que rigen el tránsito público, gestionar el orden y la eficiencia en el sistema de transporte urbano de la ciudad en conjunto con los organismos de la Administración del Estado competentes y fomentar la seguridad de tránsito para la protección de las personas y sus bienes.

PREGUNTAS GENERALES SOBRE LA LICENCIA DE CONDUCIR


LICENCIA DE CONDUCIR



1.- ¿Qué hago si pierdo la Licencia de Conducir?

R.- El proceso que debe seguir es solicitar un Duplicado de la Licencia de Conducir Vigente, lo cual el usuario solicitante debe cumplir una serie de requisitos:
- Cédula de Identidad Vigente y su respectiva Fotocopia..
- Se le Recomienda hacer un Bloqueo de la Licencia de Conducir en el Registro Civil.
- Dos Fotos tamaño Carnet con su respectivos Datos Personales.
-Completar el Formulario de SOLICITUD DE LICENCIA DE CONDUCIR, indicando el Trámite DUPLICADO, que se entrega en el Área de Información.


2.- ¿Qué debo hacer si mi Licencia de Conducir se encuentra próxima a la Fecha de Control? ¿Se puede Realizar dicho Trámite sin la Licencia De Conducir Anterior, ya que está se me extravió

R.- El proceso que debiera realizar el usuario es la Renovación de su Licencia de Conducir, antes de empezar el trámite debe completar un Formulario de SOLICITUD DE LICENCIA DE CONDUCIR indicando el Trámite CONTROL, que se entrega en el Área de Información. Si la Licencia de Conducir fue adquirida en un Municipio distinto al de Arica, se le exigirá al usuario la fotocopia de su Cédula de Identidad y Licencia de Conducir anterior. En caso de no Poseer la Licencia de Conducir para efectuar dicho Trámite se le recomienda al usuario hacer un Bloqueo de su Licencia de Conducir en el Registro Civil.


3.- ¿Qué debo hacer para el Cambio de Domicilio de mi Licencia de Conducir?

R.- Para efectuar dicho Trámite debe tener su Licencia de Conducir y Cédula de Identidad Vigente, y completar el Formulario de SOLICITUD DE LICENCIA DE CONDUCIR indicando el trámite SOLO CAMBIO DE DOMICILIO, que se entrega en el Área de Información.


4.- ¿Existe algún Plazo para Repetir examen Teórico o Práctico?

R.- Si Reprueba en su Primer examen Teórico o Práctico, tendrá una Segunda oportunidad, que debe efectuarse en un plazo no superior a 25 días del primer examen. Ud. debe verificar que su fecha de reserva sea antes de que se venza el Plazo de 25 Días.
   Pasado los plazos de reexamen sin su concurrencia o si persiste la reprobación se deberá denegar la concesión de licencia.
   Denegada la concesión de Licencia, puede volver a presentar la solicitud en un plazo de 30 días de la fecha de Denegación. Se deberá nuevamente cancelar los derechos municipales que le permitirá tener dos nuevas oportunidades para rendir los exámenes.
  Si corresponde a una segunda Denegación, el plazo para presentar una nueva solicitud es de seis meses.






OBTENCIÓN DE LICENCIA NO PROFESIONAL



LICENCIA DE CONDUCR CLASE  B



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir     Clase B por primera vez?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener 18 años de  Edad.
- Poseer Cédula de Identidad Chilena Vigente.
- Ser Egresado de la Enseñanza Básica.
- Certificado del Curso Aprobado de la Licencia de Conducir Clase B, en una Escuela de Conductores (Excepcionalmente Postulantes con 17 años de Edad).
- Autorización Notarial de Ambos Padres (Excepcionalmente Postulante con 17 años de Edad).
- Acreditar conocimientos Teóricos y Prácticos de conducción.
- Residir en las Comunas de Arica, General Lagos, Putre o Camarones.


2.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir    Clase B para una persona extranjera?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener 18 años de Edad.
- Tener Cédula de Identidad Chilena Vigente y su respectiva Fotocopia.
- Poseer Certificado de Residencia en Chile.
- Certificado de Estudios Original que acredite Educación Básica o Educación Media Aprobada y Revalidada por el Ministerio de Educación.
- Acreditar conocimientos Teóricos y Prácticos de conducción.



3.- ¿Qué Vigencia tiene la Licencia de Conducir No Profesional Clase B?

R.- Las Licencias No Profesionales tienen una vigencia de Seis años. Sin Embargo, estos plazos pueden ser RESTRINGIDOS por causas especiales como el uso de lentes u otros.



4.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase B?

R.- Conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para el transporte particular de personas, con capacidad de hasta nueve asientos, excluido el del conductor o de carga cuyo peso combinado vehicular sea de hasta 3.500 kilogramos, tales como Automóviles, camionetas, Furgones, entre otros.




LICENCIA DE CONDUCIR CLASE  C



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir    Clase C?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener 18 años de Edad.
Tener Cédula de Identidad Chilena Vigente y su respectiva Fotocopia.
Ser Egresado de la Enseñanza Básica.
Acreditar conocimientos Teóricos y Prácticos de conducción.
- Residir en las Comunas de Arica, General Lagos, Putre o Camarones.



2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia de Conducir No Profesional Clase C?

R.- Las Licencias No Profesionales tienen una vigencia de Seis años. Sin Embargo, estos plazos pueden ser RESTRINGIDOS por causas especiales como el uso de lentes u otros.



3.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase C?


R.- Conducir vehículos motorizados de dos o tres ruedas, con motor fijo o agregado, como motocicletas, motonetas, bici motos y otros similares.





OBTENCIÓN DE LICENCIA ESPECIAL


LICENCIA DE CONDUCIR CLASE  D



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir    Clase D?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener 18 años de Edad.
Poseer Cédula de Identidad Chilena Vigente.
Acreditar conocimientos Teóricos y Prácticos de conducción.
- Residir en las Comunas de Arica, General Lagos, Putre o Camarones.


2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia de Conducir Clase D?

R.- Las Licencias Especiales tienen una vigencia de Seis años. Sin Embargo, estos plazos pueden ser RESTRINGIDOS por causas especiales como el uso de lentes u otros.


3.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase D?

R.- Conducir Maquinarias automotrices como: Tractores, palas mecánicas, palas cargadoras, grúas, retroexcavadora y otras similares.





LICENCIA DE CONDUCIR CLASE  F



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir    Clase F?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener 18 años de Edad.
Poseer Cédula de Identidad Chilena Vigente.
- Aprobar los respectivos Cursos Institucionales.
Acreditar conocimientos Teóricos y Prácticos de conducción.
- Residir en las Comunas de Arica, General Lagos, Putre o Camarones.


2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia de Conducir Clase F?

R.- Las Licencias Especiales tienen una vigencia de Seis años. Sin Embargo, estos plazos pueden ser RESTRINGIDOS por causas especiales como el uso de lentes u otros.



3.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase F?

R.- Conducir vehículos motorizados de las FF.AA, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones de Chile, Gendarmería de Chile y Bomberos de Chile.




OBTENCIÓN DE LICENCIA PROFESIONAL DE TRANSPORTE DE PASAJEROS


LICENCIA DE CONDUCIR CLASE A-2



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir    Clase A-2?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener como mínimo 20 años de Edad.
- Poseer Cédula de Identidad Chilena Vigente.
- Acreditar haber estado en posesión de la Licencia de Conducir Clase B durante Dos años.
- Certificado Original de los Cursos Teóricos y Prácticos Aprobados que impartan las Escuelas de Conductores Profesionales debidamente reconocidas por el Estado.


2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia de Conducir Profesional Clase A-2?

R.- Las Licencias Profesionales tienen una vigencia de Cuatro años.


3.- ¿ Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase     A-2?

 
R.- Con la Licencia de Conducir Clase A-2 uno podrá conducir indistintamente taxis, ambulancias o vehículos motorizados de Transporte público o privado de personas con capacidad de Diez a Diecisiete Asientos, excluidos el conductor.




LICENCIA DE CONDUCIR CLASE A-3



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir Clase A-3?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener como mínimo 22 años de Edad.
- Acreditar haber estado en posesión de la Licencia de Conducir Clase A-2 durante Dos años.
- Poseer Cédula de Identidad Chilena Vigente.
- Certificado Original de los Cursos Teóricos y Prácticos Aprobados que impartan las Escuelas de Conductores Profesionales debidamente reconocidas por el Estado.


2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia Profesional Clase A-3?

R.- Las Licencias Profesionales tienen una vigencia de Cuatro años.


3.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir           Clase A-3?


R.- Conducir vehículos indistintamente taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público o privado de personas sin límite de capacidad de asiento.





OBTENCIÓN DE LICENCIA PROFESIONAL DE TRANSPORTE DE CARGA


LICENCIA DE CONDUCIR CLASE A-4



1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir Clase A-4?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener como mínimo 20 años de Edad.
- Tener Cédula de Identidad Chilena Vigente.
- Acreditar haber estado en posesión de la licencia Clase B durante dos años.
- Certificado Original de los cursos teóricos y Prácticos Aprobados que impartan las Escuelas de Conductores Profesionales debidamente reconocidas por el Estado.


2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia Profesional Clase A-4?

R.- Las Licencias Profesionales tiene una vigencia de Cuatro años.


3.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase A-4?

 
R.- Conducir vehículos simples destinados al Transporte de carga cuyo peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 Kilogramos o Carros Bomba.





LICENCIA DE CONDUCIR CLASE A-5


 

1.- ¿Cuáles son los requisitos para la Obtención de la Licencia de Conducir Clase A-5?

R.- Los requisitos son los siguientes:
- Tener como mínimo 22 años de Edad.
- Tener Cédula de Identidad Chilena Vigente.
- Acreditar haber estado en posesión de la Licencia A-4 durante Dos años.
- Certificado Original de los cursos teóricos y Prácticos Aprobados que impartan las Escuelas de Conductores Profesionales debidamente reconocidas por el Estado.


2.- ¿Qué vigencia tiene la Licencia Profesional Clase A-5?

R.- Las Licencias Profesionales tiene una vigencia de Cuatro años.


3.- ¿Qué vehículos me habilita a Conducir con la Licencia de Conducir Clase A-5?


R.- Conducir vehículos Carros Bombas o todo tipo de vehículos motorizados, simples o articulados, destinados al transporte de Carga cuyo Peso Bruto Vehicular sea superior a 3.500 Kilogramos.


PERIODOS DE RENOVACIÓN DE PERMISO DE CIRCULACION


AUTOS: 
Del 01 de Febrero al 31 de Marzo
Renovación de Permisos de Circulación de Vehículos Particulares (automóviles, Jeep, Station Wagons, Camionetas, Motos, Furgones, Minibús particular, carros de arrastre).

TAXIS Y BUSES:
Del. 01 al 31 de Mayo
Renovación de Permisos de Circulación de vehículos destinados al transporte de locomoción colectiva (taxi colectivo, taxi básico, buses, transporte escolar, minibuses).
.

VEHÍCULOS DE CARGA:
Del. 01 al 31 de Septiembre
Renovación de permisos de Circulación de vehículos de transporte de carga y maquinaria agrícola e industrial (camiones, tracto camiones, remolques, semirremolques, tractores, motoniveladoras, etc.)






RENOVACIÓN DE PERMISO DE CIRCULACIÓN

1.- ¿Qué es el Permiso de Circulación?

R.- Es un impuesto Municipal que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados para que estos puedan circular por el País. 


2.- ¿Qué Documentos son necesarios para la renovación de Permiso de Circulación de Vehículos Usados?
R.-   El contribuyente debe tener Permiso de Circulación anterior, Revisión Técnica o Certificado de Homologación, Póliza de seguro automotriz obligatorio y Padrón del Vehículo.


3.- ¿Qué Documentos son Necesarios para la Obtención del Permiso de Circulación en Vehículos Nuevos?

R.- El contribuyente debe tener Factura de Compra del Vehículo, Solicitud de Primera Inscripción del Registro Civil, Revisión Técnica o Certificado de Homologación y Poliza de Seguro automotriz obligatorio.


4.- ¿Cuál es el costo del Permiso de Circulación?
R.- Autos: Se usa la tasación del Servicio de Impuesto Internos que es la base para determinar el valor de cada permiso.
  
5.- ¿Qué tipos de medios de Pago se aceptan para la obtención del Permiso de Circulación?

R.- Dinero en efectivo, Tarjetas de Crédito y Débito y Cheque al día.


6.- ¿Qué pasa si no Pago el permiso de Circulación?

R.- Se expone a multas de parte de Carabineros de Chile y varios intereses extras, dentro de los cuales podrían ser el retiro del Vehículo si lo sorprender transitando en la vía pública.

7.- ¿Puedo Renovar mi Permiso de Circulación en la Municipalidad de Arica, siendo que el Anterior fue adquirido en otra Comuna?

R.- Si se puede, siempre y cuando cumplan con los siguientes Requisitos.
-Permiso de Circulación en pago Total del año Anterior.
-Seguro Obligatorio de Accidentes Personales.
-Copia de Revisión Técnica y Análisis de gases, Vigente.
-Certificado de Dominio (Padrón) y fotocopia.
-Certificado de Multas de Tránsito no Pagadas del Registro Civil.


8.- ¿Puedo Renovar mi Permiso de Circulación, si este se encuentra vencido desde años anteriores?

R.- Si se puede, siempre y cuando regularice el pago de los años anteriores, para poder optar por el del Año actual.


9.- ¿Cómo obtengo un Duplicado del Permiso de Circulación?

R.- Es un trámite personal, en el cual se le solicita su Carnet de Identidad y Padrón del Vehículo. Además, llenar un formulario de Solicitud de Duplicado de Permiso de Circulacón entregado en el Área de información de la Dirección de Transito.


10.- ¿Puedo pagar el Permiso de Circulación en una Comuna Diferente a donde vivo?

R.- Sí, el permiso de circulación tiene vigencia nacional. Es importante tener en cuenta que los dineros recaudados por concepto de permisos de circulación son incorporados a los fondos de inversión de cada Municipio, por lo que la persona puede elegir Pagar en la comuna que desee.


11.- ¿Puedo pagar el Permiso de Circulación si tengo una multa de tránsito impaga?

R.- No podrá renovar permiso de circulación hasta haber cancelado dicha multa en la Tesorería Municipal donde le sacaron el parte.


12.- ¿Qué debo hacer cuando mi vehículo no va a circular durante el año?

R.- Si el Vehículo no ha circulado durante todo el año, ya sea por distintos motivos, se debe hacer una Declaración Jurada Simple que estipule que el Vehículo no circulara durante el año. El plazo para solicitar el Tramite es hasta 30 de Noviembre de cada año.




INSCRIPCIÓN DE CARRO DE ARRASTRE

 1.- ¿Qué requisitos se deben cumplir?

R.- Ser residente de la Comuna de Arica y Ser Propietario del Carro de Arrastre.


2.- ¿Qué Documentos son necesarios?

R.- Factura original o Declaración jurada ante notario individualizando propiedad y las características del carro (Color, ejes, carga, longitud).


3.- ¿Cuáles son las etapas para adquirir el Permiso de Circulación de un Carro de Arrastre?

- Mostrar en la Dirección del Transito la Factura original o Declaración Jurada ante notario individualizando propiedad y las características del carro.
- Revisión Técnica Vigente.
- Tener el Seguro Obligatorio del Carro de Arrastre.